La mirada actual sobre la innovación es, en general, un acercamiento lineal que inicia en una intención valiente que se llama idea, que corre dentro de las paredes móviles y cambiantes de un laberinto injusto, que no detiene nada y que a todo deja correr hasta desgastarlo. Las ideas y su inicio en la inspiración e intuición, son dilemas que proponen más interrogantes que respuestas y exigen más constancia, que acciones.
Sin Desierto no hay innovación, es un libro que dedica cada una de sus páginas a recorrer ese laberinto para entender que no es posible escapar de él atravesando con mayor velocidad cada uno de sus pasillos y puertas, para regresar cada vez más rápido al mismo punto de partida, si somos capaces de damos cuenta. La única manera salir de él, es elevándose sobre él y al hacerlo, la paradoja es aún más desafiante, pues prohibe ver al otro desde perspectivas que alejen y no unan, como la admiración o la subestimación.
Sin Desierto no hay innovación, es un libro que presenta a la innovación en una carta abierta y crítica, basada en la teoría de las 5 eres, dentro de un criterio que acerca a una totalidad temporal e imperfecta que impulsa a avanzar siempre, hacia otros puntos de referencia que irrumpen el sueño de la continuidad.
En el mundo de la gestión de las habilidades blandas en innovación, lo distinto arrebata la intelectualidad tradicional y la individualidad, en donde la creación se examina bajo las virtudes de colaboración, confianza y constancia, que observan y actúan.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.