Consultoría

Dialogar y debatir temáticas de vanguardia y tendencias en Gestión de Innovación.

¿Qué es el
modelo EAR ®?

Nuestro servicio de INNOVACION se desarrolla con base al modelo Enseñanza, Acompañamiento y Redefinición (EAR – ®), creado con el propósito de transferir conocimiento a las empresas sobre las temáticas en Innovación que no conocen, como así también, darle sentido y poder a las conocimientos y acciones que están ejecutando.

El Acompañamiento consiste en la participación de un consultor, en el proceso de la gestión de innovación en la empresa, ayudando a resolver conflictos y situaciones emergentes no previstas en el plan de acción inicial.

La Redefinición, ayuda a la organización a comprender los alcances de los resultados obtenidos y las variables que deberían tenerse en cuenta para sostener ese resultado en el tiempo.

El modelo EAR ® está preparado para generar resultados sostenibles y evitar así, resultados efímeros, temporales, donde el esfuerzo, tiempo y recursos implementados para lograrlos, se vuelven parte de los costos operativos.

CEO Private Meeting

Dialogar y debatir temáticas de vanguardia y tendencias en Gestión de Innovación.
El CPM® es un diseño único y privado, que establece relación directa con los Ejecutivos de los niveles más altos de la organización, para reflexionar junto a nuestros consultores, ideas y desarrollos en el campo de la innovación personal y organizacional.

Cada temática, es abordada de manera única y abierta, sin un programa establecido y determinado con antelación, creando un espacio de diálogo y debate creativo, que finaliza en planes de acción conjuntos.

Auditoría en gestión Innovación

Conocer con profundidad el análisis real en que la estructura y la cultura organizacional están preparadas para promover gestión de innovación.

La auditoría de innovación, basada en la metodologia de las 5 eres®, es el único sistema que identifica y cuantifica los comportamientos de resistencia a la innovación, como así también, los focos con mayor destreza y oportunidades para la gestión de innovación.

Las empresas obtienen un diagnóstico completo sobre como la estructura condiciona la conducta de sus colaboradores en resistencia o a favor de la innovación, los espacios de coordinación y recomendaciones donde se debería comenzar a desarrollar una cultura innovadora.

Innovation Consulting

Asistimos y facilitamos proyectos empresariales, gestionando en conjunto procesos de innovación.

  • Situación actual, análisis, identificación y límites del resultado a alcanzar o problema a resolver.
  • Formación de la/s idea/s a implementar.
  • Análisis y determinación del impacto del cambio en los siete ejes de innovación.
  • Análisis de las restricciones organizacionales.
  • Determinación de las acciones, su potencialidad y alcance.

Estrategia Corporativa

Acompañamos a las empresas a comprender las restricciones que les impiden generar estrategias de innovación.

  • Crear y/o convertir la estrategia en un sinsentido para la estructura organizacional.
  • Identificar y resolver los comportamientos no enfocados insertos en la ejecución de la estrategia.
  • Analizar la relación entre políticas, procesos y mecanismos de coordinación y sus posibles conflictos.
  • Desarrollar un tablero de comando de innovación.
  • Realizar programas educativos focalizados en la estrategia y su implementación.

Innovation Tools

Crear un set de herramientas y criterios corporativos para identificar, analizar y medir las posibilidades de innovación, bajo un esquema de proyectos disruptivos.

  • Criterio de las 5 eres ®: identifica focos de mecanismos de defensa y focos innovadores.
  • FODA Dinámico: Sistema que permite analizar de manera minuciosa el escenario situacional de innovación y convertir esta herramienta en un plan de acción directo.
  • Criterio de las 5 C ®: Restricciones de innovación.
  • 7 ejes del cambio: Criterio que identifica y analiza la profundidad y el alcance en procesos de innovación.
  • Mapa Estratégico de Innovación: Geografía integral de la visión de toda la gestión de innovación.

Negociación asimétrica

La negociación en innovación tiene características propias, absolutamente diferentes a la negociación tradicional, que es necesario comprender para la implementación exitosa en una gestión de innovación inteligente. En IBKIN lo acompañamos para asesorarlo en sus procesos de negociación internos o con terceros.

Dialogamos y debatimos temáticas de vanguardia y tendencias en el campo de la innovación.

  • ¿Qué significa negociar? Basta del win-win.
  • Las inocencias en la negociación pueden costar muy caras.
  • El acuerdo y el compromiso: no es ni será lo mismo nunca.
  • Las etapas en una negociación de corto, mediano y largo plazo.
  • Manipulaciones e influencias: son herramientas y hay que aprender de ellas.
  • ¿Podemos insultar en negociación? ¡Claro que si! Lo hemos hecho muchas veces y quizás no fuimos conscientes de ello.
  • Criterio de las 3C para una negociación equilibrada

Gestión en innovación empresarial

Le apoyamos en desarrollar una mirada integral de la innovación, comprendiendo los factores que la componen, dentro de un mapa dinámico que facilita su implementación en las organizaciones.

  • ¿Qué es la innovación empresarial?
  • ¿Cuáles son las fuentes que deberíamos identificar y analizar? 
  • ¿Podemos encontrar caminos para innovar en una estructura tradicional?
  • ¿Cómo transformar los procesos tradicionales y poder innovar?
  • Mapa de Estratégico de Innovación (MEI).

Asimismo, ayudamos a desarrollar las habilidades para identificar y analizar el grado de permeabilidad de las organizaciones, de acuerdo con sus restricciones, para potenciar su capacidad en el logro de sus proyectos.

Restricciones y permeabilidad: dos segmentos que afectan la eficiencia.
Las políticas y los procesos como sistemas restrictivos para la innovación.
Tipología y sostenimiento de mecanismos de defensa agrupados en sistemas restrictivos.
Las cinco restricciones de la innovación.
Formas de identificar, resolver y minimizar las restricciones.

Scroll al inicio
Ir arriba