CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

EXPERTO EN GESTIÓN CUALITATIVA DE LA INNOVACIÓN

PRESENTACIÓN y LANZAMIENTO

19 DE JULIO 2022

INICIO DE CLASES:

11 DE ABRIL DE 2023
5PM MÉXICO

Regístrate aquí
para más información

APÚNTATE AQUÍ

Beneficios exclusivos y únicos para la comunidad IBKIN!!!

Certificado por

Estados Unidos

México

Estados Unidos

Costa Rica

Argentina

Certificado Internacional experto en
gestión cualitativa de la innovación

Blended

Este certificado internacional está dirigido para comprender que en el desarrollo de las transformaciones en la organización, la relevancia de la comunicación interpersonal y grupal, las equivocaciones y la coordinación, sufren variaciones a las miradas tradicionales que deben ser interpretadas como parte del proceso y de esa manera, tomar ventaja de ellas.

El alcance de esta certificación está diseñado para comprender la relación complementaria y opuesta entre los campos cualitativos y cuantitativos y que son parte natural de la gestión de la innovación, que pueden permitir mayor intensidad en la profundidad y sostenibilidad en los cambios profundos.

En este programa se abordarán tres tópicos diferentes: comunicación asintótica, pecados capitales y los límites de la coordinación.

BENEFICIOS PARA EL PARTICIPANTE

  • Comprender la comunicación como un conjunto de líneas de omisiones y obviedades que hacen que los parámetros de exigencia y expectativas, percepciones equivocadas, aún estando de acuerdo.
  • Analizar por qué la comunicación es siempre asimétrica y que emociones la producen
  • Identificar y profundizar los pecados capitales que las organizaciones provocan cuando realizan gestiones de transformación hacia la innovación
  • Entender que la lógica tradicional de la coordinación, puede ser un límite a la innovación
  • Encontrar las mecanismos de coordinación que atentan contra la innovación.

DESTINATARIOS

Ejecutivos, Gerentes, Profesionales, Empresarios y todos aquellos colaboradores dedicados a la gestión de la innovación, cambio organizacional, estrategia, proyectos, procesos, mejora continua y cualquier otra actividad relacionada con potenciar los niveles de competitividad empresarial.

INICIO DE CLASES

11-04 - 2023

DURACIÓN

12 CLASES

DIAS DE CURSADO SINCRÓNICO
COHORTE 2023

TODOS LOS MARTES

Horario módulos regulares semanales:
5pm México

DIRECTOR

Walter F. Torre

Convertir un concepto en una idea, es complejo. Convertir una idea en un valor apreciable por el mercado, lo es aún más. Abandonar una idea hecha valor, es un acto de valentía enorme. Estoy convencido que si estás interesado en nuestro MBA en gestión de habilidades blandas en Innovación, es porque tienes la sospecha o has comprendido que la tecnología, los métodos, los cambios, y cualquier actividad que realizare una organización, han nacido como producto de la formación de ideas y la habilidad para hacer de ellas, un espacio de valor único.

Leer más

Contenido

MÓDULO 1 - COMUNICACIÓN ASISTÓTICA

La esencia de la comunicación en primer lugar no es comprender al otro, sino buscar alternativas de acercarse al otro, identificando y resolviendo las situaciones, emociones, conflictos que separan a las personas. La comunicación es entonces, un ámbito en donde las partes se entremezclan con emociones, interpretaciones, diferentes capacidades de comprensión, ritmos y filtros, que la vuelven compleja.

  • La comunicación como estado emocional
  • La asimetría en la comunicación
  • El lenguaje como herramienta de expresión de ideas, sentimientos y pensamientos
  • El límite del lenguaje puede opacar el pensamiento
  • Las metáforas como forma comunicacional
  • Las lineas asintóticas en la comunicación
  • La comunicación como ruido entre las partes
  • El diálogo y el debate
  • La memoria y el lenguaje
  • La credibilidad en el proceso comunicacional
  • La necesidad comunicativa como separación o unión de la comunicación
  • El entendimiento, la cooperación y el concepto
  • La exigencia y las expectativas en las comunicación

MÓDULO 2 - PECADOS CAPITALES

La implementación de la innovación, no puede escapar de cometer equivocaciones. La innovación, es un proceso sucesivo de equivocaciones hasta su total dominio, en donde las equivocaciones ya no tienen lugar. En ese camino, pueden cometerse algunos pecados o alejamientos del eje central, que pueden afectar negativamente la forma en que las organizaciones malgastan sus recursos y desmotivan a su gente.

  • ¿Por qué pecados capitales de la innovación?
  • Primer pecado: creer que las metodologías impulsan a la mejora continua y a la innovación
  • Segundo pecado: confundir creatividad con innovación
  • Tercer pecado: confundir la innovación con imposición
  • Cuarto pecado: confundir el saber con el conocimiento
  • Quinto pecado: confundir el riesgo del negocio, con el riesgo de la innovación
  • Sexto pecado: creer que una buena gestión es utilizar tecnología
  • Séptimo pecado: ser tolerante con los errores e inflexible con las equivocaciones

MÓDULO 3 - LOS LÍMITES DE LA COORDINACIÓN

La coordinación está preparada para sincronizar las actividades y tareas que están dentro de un marco de estabilidad y control que, naturalmente busca alternativas para hacer más eficientes los procesos y flujos que ya están establecidos y probados. Recordemos que la coordinación está preparada para acontecimientos simultáneos previsibles.

  • Las acciones individuales descansan en los acuerdos grupales
  • La coordinación se doblega frente a la innovación
  • Los límites de la coordinación
  • Las tres limitaciones de la coordinación
  • La permeabilidad de la coordinación
  • Las formas de coordinación que debilitan la innovación
  • Las formas de coordinación que potencian la innovación
  • La coordinación no es gestión y la gestión, es innovación

Profesores

Jose Paulo Martínez Brenes
(COSTA RICA)

Conócelo más

Lucía Chaverri Morales
(COSTA RICA)

Conócela más

Viviana Romano
(ARGENTINA)

Conócela más

Javier Ernesto Ceballos Ochoa
(COLOMBIA)

Conócelo más

Viviana Romano
(ARGENTINA)

Conócela más

Javier
(ESPAÑA)

Conócelo más

William Orjuela Ariza
(COLOMBIA)

Conócelo más

Javier Ernesto Ceballos Ochoa
(COLOMBIA)

Conócelo más

Javier
(ESPAÑA)

Conócelo más

William Orjuela Ariza
(COLOMBIA)

Conócelo más

METODOLOGÍA Y MODALIDAD

Docentes internacionales. En cada clase, los docentes facilitan la elaboración de la investigación de la tesis elegida y su confección con el proyecto final.

Webinars especiales. Durante el MBA, los alumnos podrán participar de 4 webinars especiales sobre temas vinculados al programa de maestría, para profundizar aquellos conocimientos que los alumnos deseen profundizar.

Aula virtual. Las clases sincrónicas serán grabadas para que desde nuestra plataforma, el alumno pueda revisar conceptos y mejorar su aprendizaje.

Material de apoyo. Tendrán acceso durante todo el programa de MBA y hasta seis meses después de su finalización.

Beneficios. Al ser parte de la comunidad IBKIN, tendrán beneficios y descuentos especiales en todos nuestros programas.

Scroll al inicio
Ir arriba